domingo, 9 de junio de 2024

 
CENIZAS Y DIAMANTES




Intro.
 
Los gobiernos nos ponen en contra la pared. Cuando tu familia no puede defenderse, debes atacar. Cuando te claven a la tierra donde naciste, entonces tus hijos deben levantarse y atacar. Y cuando ellos caigan, los hijos de tus hijos seguirán buscando justicia. No hay manera de destruir este círculo vicioso ni de derrocar a estos gobiernos.







Cuerpo.
 
La ópera prima del director Andrzej Wajda, Cenizas y Diamantes, es la conclusión de su trilogía de la guerra, que comenzó con Generación (1955) y continuó con Kanal (1956). La película sería un logro cinematográfico laureado por público y crítica, pero con un inicio controversial donde sería censurada en su propio país por su mensaje ambiguo ante una Polonia eminentemente comunista, bloqueando incluso su participación en el Festival de Cannes. El manejo de la obra original por parte de Wajda pondría a la comunidad artística polaca en bandos divididos, pero progresivamente tendría el respeto que se merece, siendo considerada una de las películas polacas más grandes de todos los tiempos.






Uno de los puntos importantes de Cenizas y Diamantes es el tratamiento del guion. Colocar la óptica a partir del personaje de Cybulski, un exsoldado en contra del régimen establecido, presentándolo como un ser conflictuado ante sus motivaciones, despertó una duda con respecto al mensaje comunista de la película. Sin embargo, para la crítica internacional presentar un personaje redondo tanto melancólico como romántico en un ambiente ambiguo y comprometido propiciaba un gran elemento narrativo. Esto sería amplificado con la actuación de Zbigniew Cybulski.
 





Cybulski, bautizado como el James Dean polaco, es uno de los grandes representantes del cine de su país. Como la imagen de la rebeldía polaca después de la Segunda Guerra Mundial, Cybulski era un ícono reconocido con su casaca de cuero y sus lentes oscuros. Esa imagen impuso ante Wajda, negándose representar a un exsoldado de vestimenta, sino imponiedo la figura que ya era reconocida por su público. Su imagen juvenil y desenfundada se vería amplificada por su temprana muerte en 1967 a los 39 años.






Siendo basada en la novela de Jerzy Andrzejewski, Cenizas y Diamantes sería adaptada por Wajda y el mismo autor. Más aún, Andrzejewski ayudaría a la proyección de la película en Polonia, apoyando el resultado obtenido por el director cuando los críticos y colegas en el cine quisieron censurar la película. Tendría su debut en 1958 aunque futuras presentaciones en Polonia serían problemáticas. La negación por parte del gobierno para su presentación en Cannes abrió la puerta del Festival de Venecia donde ganaría el premio de la crítica internacional.






Cenizas y Diamantes contaría con un logro mucho mayor que las dos entregas previas de la trilogía, teniendo a Jerzy Wójcik en la cinematografía, logrando junto al director un muestrario de imágenes muy adecuadas al tema, teniendo en cuenta los cambios de locales y motivaciones. Cambios al detalle en tomas específicas enriquecieron el producto impulsado por un perfeccionamiento en el mensaje total de la película. No es de extrañar que se considere el mejor trabajo creado por Cybulski, la película más representativa de Wajda y uno de los mejores trabajos de Wójcik.







Datos.

Título Original: Popiol i Diament
Dirección: Andrzej Wajda
Año: 1958
País: Polonia
Intérpretes: Zbigniew Cybulski, Ewa Kezyzewska, Waclaw Zastrzezynski, Adam Pawlikowski, Bogumil Kobiela, Stanislaw Milski, Ignacy Machowski
Duración: 103 min.